Como hacer un jardín acuático de interior
Acordemos un hecho de importancia absoluta; en nuestro hogar la naturaleza siempre juega un papel muy importante, ya sea solamente por decoración o porque le dé un aspecto de hermosura a nuestra casa, “es necesario sumarle vitalidad a nuestro entorno”.
Cuando nosotros instalemos nuestro jardín acuático, por lo general siempre elegimos un lugar hermoso, donde podremos relajarnos en una contemplación tranquila. Es por eso que aquí te daré algunos consejos fundamentales a la hora de escoger y tener una visión
- Escoger o tener una idea del espacio que usaremos
- Definir el tamaño del jardín acuático de interior
- elegir el recipiente adecuado, preferiblemente que este sea vidrio por ser transparente
- Los elementos que nos gustaría incorporar dentro de el
- Visualizar y proyectar la idea principal
Cuando hayamos tomado estos 5 consejos podemos proceder; el jardín acuático de interior como tal debe tener una base impermeable para evitar la filtración del agua, podemos hacerlo estanco (el agua tendrá una duración y debe ser cambiada después de un determinado tiempo) o podemos añadir un sistema pequeño para bombear el agua y mantenerla en circulación (se conservara por mucho más tiempo).
Debemos elegir para colocar a su entorno plantas acuáticas, ya que esto le dará un aspecto mucho más natural y fresco. Por lo general las personas usan el agua del grifo, recordemos que ese líquido es tratado y viene con cierta cantidad de cloro.
Nota: dejar reposar el agua por lo menos 24 horas si deseamos incorporar planta acuáticas, no obstante y como recomendación, lo cual siempre resulta de mucho agrado y le da un toque especial. También agregar y recurrir a la presencia de peces dentro de nuestro jardín acuático de interior, si queremos que esto suceda debemos esperar al menos 3 días que agua este en total reposo y haya adquirido una temperatura.
3 tipos de plantas para decorar tu jardin acuatico
Ya que sabes cómo hacer un jardín, a hora te mostrare 3 tipos de plantas para decorar el jardín acuático.
- Plantas de aguas profundas
Son las que se encuentran en las partes más profunda de un jardin acuatico, desde 40 hasta 90 cm
- Plantas flotantes
Son las que se encuentran en la superficie y sus raíces se encuentran dispersas en el agua, en lugar de arraigadas en macetas o en el fondo.
- Plantas Oxigenadoras
Estas nos ayudan principal mente a mantener el agua clara y limpia. Ya que sus hojas atraen y absorben los minerales y el dióxido de carbono y esto dificulta el crecimiento de las algas.
como hacer un pequeño jardín acuático casero paso a paso